Page 203 - Agua, Tierra y Capital
P. 203

lo mismo podemos decir de las de San Juan y Santa Teresa, las cuatro de ni- ños y niñas. La generalización de la industria debió significar una alternativa demasiado tentadora para las familias. De hecho, el número de escuelas des- cendió, ya que si en 1887 existían 22 escuelas de niños y niñas en el término municipal754, en 1902, eran 21 escuelas y una de ellas superior755, no obstante no disponemos de series de documentales sobre el número de matriculados, sólo se conservan los datos –poco fiables- de inscritos desde el curso 1886-87 al de 1889-90, y las cifras son bastante estables, oscilan desde un máximo de 1.249 en curso 1888-89, a los 1.109 de 1889-90, en cambio, el número de con- currentes es mucho más estable todavía, ya que oscila entre los 997 en el curso 1886-87 a los 939 en el de 1887-88.756 Los datos que aporta la “Declaración de los profesores referente a sus respectivas escuelas”757 del año 1902 que respon- den al curso 1900-01, retratan una escolarización deficiente, incluso inferior a la de la década de los ochenta y una importante diferencia entre el número de matriculados y de asistentes, ya que se registran 936 matriculados oficialmente en las escuelas del término municipal, aunque sólo asisten 779. No obstante, es interesante destacar el desfase contrario que se da en algunos casos, como es el de la escuela del Derramador, en la que figuran 18 matriculados y asisten 30 niños, lo mismo ocurre en la escuela de Asprillas, Perleta, Algoda de niñas, el Alted de niños, y Saladas.758 Conviene también señalar la enorme diferencia de escolarización en la ciudad, que asciende a 493 matriculados y 387 asistentes, frente a los 203 matriculados en el camp d’Elx y 210 asistentes. También son llamativas las datos relacionados con el género, mientras en la ciudad las niñas matriculadas759 son el 50,3 %, en las zonas rurales, la escolarización de las niñas es muy parecida, ya que alcanza el 51,7 %, y hay que tener en cuenta que de 11 escuelas que se sitúan en las partidas rurales, 5 son de niñas, pero según los datos oficiales, el nivel de escolarización de las niñas es sensiblemente superior al de las niños, quizá debido a la incorporación de los niños al trabajo en la industria o la agricultura. No obstante, una de esas 11, la de Valverde, aparece cerrada en 1902 debido a que no asisten niños, y a pesar de la citada iniciativa vecinal que con tanta vehemencia solicitaban la apertura de una escuela en esta
754 “Relación de maestros...” en “Correspondencia” municipal de 1887. (sig. D-83-2. AHME).
755 “Declaración de los profesores referente a sus respectivas escuelas”. Año 1902. (Sig. 47-8.
AHME).
En “Correspondencia” de 1o trimestre de 1889. carpeta de Instrucción Pública. (Sig. D-85. AHME). Sig. 47-8. AHME.
758 Sig. 47-8. AHME.
759 Hay que tener en cuenta que en la citada declaración no figura la escuela de niños de Santa
Teresa. También hemos excluido del cómputo la escuela “superior” y la de “párvulos”.
 756 757
203

























































































   201   202   203   204   205