Page 205 - Agua, Tierra y Capital
P. 205

Los contenidos venían marcados por los artículos 2o, 3o, 4o y 5o de la citada Ley Moyano. En el artículo 5o especifica que en las enseñanzas elemental y superior de las niñas se omitirán los estudios de que tratan el párrafo sexto del art. 2o y los párrafos primero y tercero del art. 4o, reemplazándose con: Primero. Labores propias del sexo. Segundo. Elementos de Dibujo aplicado a las mismas labores. Tercero. Ligeras nociones de Higiene doméstica. Es decir, las niñas no estudiaban breves nociones de Agricultura, Industria y Comercio.
Hemos establecido tres grandes grupos de libros de texto según las materias, los de contenido religioso y moral, científico-técnico e histórico, geográfico, literario y lingüístico. Según los datos de 1888 podemos establecer el siguiente cuadro:
El cuadro no desentona con la lista de libros de texto aprobados por el Con- sejo de Instrucción Pública para el año 1902, en la que encontramos de nuevo la Doctrina cristiana de Ripalda, la Historia sagrada –de Calleja-, la Gramática Castellana de la Academia, la Aritmética, de López Candel, la Geografía e His- toria de Perlado Molero, Rudimentos de derecho y Nociones de Gramática, de Calleja, Nociones de ciencia física y naturaleza, de Yeves, Nociones de higiene y fisiología, de Ascarza y otros libros de dibujo, canto, trabajos manuales, lec- tura, también de Calleja, y de Fábulas en verso para párvulos, de Samaniego761.
Otros aspectos importantes son los recursos pedagógicos de que disponían las escuelas, entre los que podemos destacar los cuadernos y colecciones de muestras caligráficas de Joaquín de Avendaño, un método para aprender a leer y a escribir extendido por todo el Estado español,762 de Ytuszaeta, Chapulí, o Paluzie, los manuscritos de Florez, los ábacos763, los tableros contadores de enteros764, las colecciones de pesas y medidas765 o de cuerpos geométricos de madera766, silabarios767 o colecciones instrumentos de labor768. También hemos encontrado alusiones a pliegos de estampas para premios769 o cuadros de honor para los alumnos,770 y podemos seguir la pista de la penetración de la nueva
761 “Lista de libros adoptados de texto para 1902 aprobados por el consejo de Instrucción Pública”, según el maestro Manuel Vega. (Sig. 42-35-66. AHME.).
762 COTARELO Y MORI, Emilio.: Diccionario biográfico y bibliográfico de calígrafos españoles, Vol. I. Imprenta de la revista de Archivos y Museos, Madrid, 1916. p. 126.
763 Sig. 42-35-10. AHME.
Sig. 42-35-10. AHME.
Sig. 42-35-10 y Sig. 42-35-11. AHME. Sig. 42-35-10. AHME.
Sig. 42-35-11. AHME.
Sig. 42-35.10. AHME.
Sig. 42-35-8. AHME.
Sig. 42-35-10. AHME.
 764 765 766 767 768 769 770
205




















































































   203   204   205   206   207