Page 208 - Agua, Tierra y Capital
P. 208
enseñanza. Desconocemos si se podía cursas el primer y el segundo periodo, que eran las dos fases en que dividía la ley esta enseñanza.
Hemos de tener en cuenta la poca consistencia de los datos, primero porque los documentos son escasos, fragmentarios, y segundo, porque la información que aportan es imprecisa, como es el caso, en febrero de 1893, de la solicitud que la maestra María Antonio Asencio Tarí para poder mantener el colegio denominado Nuestra Señora del Remedio a la que concurren más de 200 niñas en su mayoría pobres. No hemos hallado ninguna noticia más sobre este colegio o escuela, desconocemos si fue de primera o segunda enseñanza.778
2.4.6.1.4. La enseñanza de adultos: escuelas nocturnas
Las escuelas nocturnas y academias de enseñanza de adultos son uno de los fenómenos más importantes de la sociedad ilicitana, y uno de los elementos fundamentales de la sociedad contemporánea que definen la clase obrera ilicitana y la clase media urbana como nuevas grupos que buscan en la alfabetización o profesionalización una herramienta de progreso personal. Era la clase jornalera la más afectada por el analfabetismo ya que, según la prensa local, solo sabe leer y escribir un ocho por ciento, y por tanto la más necesitada de escuelas nocturnas ante lo cual son habituales las críticas desde semanarios como El obrero, que denunciará la escasa formación de la clase obrera ante la inminencia del sufragio universal, el poco afán que viene demostrando la clase trabajadora para dedicar algunas horas de las de su descanso a poder aprender siquiera sean los primeros conocimientos de la instrucción primaria [...] verdad es que los señores que se vienen poniendo en los pueblos al frente de la administración pública, no se han interesado tampoco en establecer las escuelas nocturnas que se hallan tan recomendadas [...] De aquí resulta, que no solamente se halla en condiciones de adquirir el derecho de sufragio para ayudar a elegir con sus hermanos a las personas que han de representarles ante el pueblo y la Nación para hacer valer su propósito de protección de la clase obrera.779
Por ello, será el Círculo Obrero Ilicitano780 sin olvidar el apoyo del Ayuntamiento, la institución impulsora en el desarrollo de las escuelas
778 Sig. 43-90. AHME.
779 “La oscuridad no sirve”, en El Obrero, número 3, del 14 de marzo de 1886. (sig. PH-84.
AHME).
780 Es el recién creado COI el que primero decide contratar a un maestro para combatir el
analfabetismo de la clase obrera de la ciudad. (El Obrero, número 1, del 26 de febrero de 1886. (Sig. PH-84. AHME).
208