Page 42 - Agua, Tierra y Capital
P. 42

A mediados de los años ochenta, se respira un clima de optimismo provo- cado por la llegada del ferrocarril y la esperanza del éxito de la granada en el mercado exterior. Uno de los semanarios que dirija el controvertido Juan de Mata Coquillat publica la primera opinión que nos advierte de la necesidad de capital financiero agrario en la ciudad, el título del artículo es claro, “Los ban- cos agrícolas”103. Se acababa de fundar la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Elche, de la que, precisamente, eran accionistas y directivos muchos pro- pietarios agrarios. Pero la idea de J. de Mata Coquillat no se materializará en ninguna Caja Rural como ocurriera en otros lugares de España. En Elche habrá que esperar hasta los primeros años del siglo XX para que se haga realidad la primera institución financiera rural, la Caja Rural de Préstamos y Ahorros de Elche, inaugurada el 11 de septiembre de 1903104. Otro factor importante es el de los prestamistas locales, pero poco hemos podido saber sobre ellos. Lo que sí parece claro, es que proliferaba la usura, como denuncia un artículo, también publicado en 1886, que animaba a la creación de bancos agrícolas que corten de raíz la usura.105
En síntesis, la agricultura ilicitana recibe escasa inversión, y esta, como de- cíamos, es una de las causas y a la vez consecuencias, de su propio fracaso, no obstante, habrá intentos de mecanización, aunque no pasaran de ser un hecho anecdótico. A finales de mayo de 1892, un semanario ilicitano, El Eco Liberal, da la noticia de la construcción de una máquina de limpiar trigo en la carpinte- ría de Pedro Vives, de las llamadas Limpias belgas106. Nada más ha trascendido acerca de aquel proyecto. Este es el único documento que hemos encontrado que hace referencia a una máquina agraria. Parece claro que la causa de la nula tecnificación es el dinero, que no fluye en el camp d’Elx. En cuanto a la aplica- ción de abonos orgánicos, hemos encontrado el primer indicio en 1899, en un informe de la Comisión de Beneficencia y Sanidad del Ayuntamiento, en el que se aprueba la actividad solicitada por Andrés Cerdá Cámara para el estableci- miento de un quemadero para la fabricación de abonos orgánicos en la partida de la Peña de las Águilas en los terrenos de Diego Blasco Berenguer.107
103 Cayetano Martínez Mas, en El Triángulo. (Sig. PH-84. AHME).
104 Según la Tesis de Licenciatura de Licenciatura de Vicente Martínez Irles de la Universidad
de Valencia en BROTONS GARCÍA, Baltasar.: La agricultura ilicitana... op. cit. p. 142.
105 “La fraternidad”, 21 de marzo de 1886, en El Obrero. Semanario de Intereses Materiales,
número 1. (Sig. PH-84-350.AHME).
106 Noticia en El Eco Liberal, del 29 de mayo de 1892. (Sig. PH-9. AHME).
107 Libro de Actas Municipal, sesión del 10 de junio de 1899. (Sig. a 190. AHME).
 42

























































































   40   41   42   43   44