Page 47 - Agua, Tierra y Capital
P. 47
Pero la Unión no conseguirá sus objetivos, se desmoronará pronto, quizá al poco tiempo de la noticia de su fundación, pero la idea de una asociación de agricultores no será olvidada en la ciudad. En febrero de 1897 el semanario Los Negocios publica en su primera página un artículo en el que su autor, oculto bajo las iniciales A. F., centra en el comercio de la granada el germen de la asociación de labradores: las granadas son uno de los productos más ricos del término, ha experimentado un desarrollo en producción y exportación en los últimos años, no obstante, a pesar de ello, el artículo denuncia la ausencia de iniciativa entre las oligarquías comerciales de Elche para abrir nuevos merca- dos en el exterior, por ello, anima a la formación de una sociedad especie de sindicato de comerciantes y productores. Que del seno de la misma se nombre una comisión de las más entendidas, para que estudie los medios más económi- cos para dar a conocer nuestros productos en todos los mercados del mundo, a donde por sus derechos de introducción sea factible llevarlos...121
La lucha por desarrollar un mercado exterior que salve la agricultura será una constate. La granada no consigue abrirse el camino deseado entre los pro- pietarios ilicitanos, que en pocos años ven cómo la industria se ha convertido en el sector más importante de la ciudad. Por otra parte, el conflicto de intere- ses que, durante décadas, los agricultores mantenían con los ganaderos llegaba a su máxima tensión. Lejos ya de aquella coyuntura favorable de la filoxera, la agricultura arrastra su vieja crisis hasta los umbrales del siglo XX. Pero la mentalidad social de la ciudad y sus oligarquías ha evolucionado. Como decía- mos al principio del capítulo, los agricultores ilicitanos son ahora capaces dar respuestas nuevas a problemas antiguos, es decir, fracasado el primer intento de asociación, el liderado por Coquillat, la creación de la Comunidad de Labra- dores significará una solución propia de la contemporaneidad a la vieja querella de la agricultura ilicitana.
El 27 de agosto de 1899, El Pueblo de Elche publica una breve noticia: los braceros del campo tratan de constituir una asociación de resistencia. En ese mismo número del semanario, encontramos un artículo titulado “La Asociación”. Su autor, Rafael Ramos, con claros aspectos regeneracionistas, y desde un enérgico nacionalismo español, defiende la necesidad de crear una asociación, “resucitar el espíritu de asociación...asociación para todos, para el fomento de la agricultura... y con la asociación veremos surgir de nuevo otra patria distinta, respetada por las demás naciones y digna de que sus hijos
121 “Nuestros productos agrícolas”, 14 de febrero de 1897, en Los Negocios, número 2. (Sig. PH-89. AHME).
47