Page 49 - Agua, Tierra y Capital
P. 49

En agosto, según la primera acta de reunión de la Comunidad, la junta es elegida por aclamación y unanimidad. Su composición aclarará bien el carácter heterogéneo del poder de los propietarios del campo, repartido entre las fami- lias supervivientes de la nobleza media urbana, y las oligarquías de la ciudad que desempeñaban profesionales liberales, cargos políticos locales. Manuel Campello Antón, el conocido Doctor Campello, será el presidente, mientras la vicepresidencia recaerá sobre en gran propietario Luis Cruz Pascual de Bo- nanza, el tercer puesto es para Joaquín Santo Boix. El resto de nombres de la aquella primera Junta estará compuesta por once hombres más: Juan Selva Ferrández, Pascual Molla Coves, Francisco Sánchez Candela, Cayetano Sán- chez Mora, Agustín Molla Durá, Ramón Agulló Pascual, Diego García Vicente, José Jaén Agulló, Diego Pascual Castaño, José Boix Ibarra y Antonio Alonso Gomis.127 Solo uno, Francisco Sánchez Candela, ocupa un puesto entre los edi- les del Ayuntamiento, y casi la mitad de la Junta directiva, figura en la lista de mayores contribuyentes de ese mismo año, que publica el Libro Municipal de Actas, de los cuales destaca Agustín Mollá Durá, Manuel Campello, el vice- presidente, Luis Cruz Pascual de Bonanza, y los vocales Joaquín Santo Boix, Juan Selva Ferrández, Antonio Alonso Gomis, Ramón Agulló Pascual, es decir, la parte cuantitativa, y sobre todo, cualitativa más importante de la Comunidad era propietarios y destacados miembros de la oligarquía local.128
Una vez constituida, la Comunidad de Labradores comenzará su andadura política. La primera propuesta –del 29 de junio- al Ayuntamiento consistirá en la división del término municipal en cuarteles compuestos por diferentes parti-
127 Agosto de 1900. Componentes. En correspondencia municipal, carpeta de Comunidad de Labradores. (Sig. H-144. AHME).
128 En la lista de suplentes de la Junta directiva figuran también importantes nombres, que a su vez también figuran entre los mayores contribuyentes -marcados con un asterisco- de la ciudad: Manuel Sánchez Serra, José Pomares Álamo, José Sánchez Agulló, José Pomares Rotí, Joaquín Rojas Ibarra*, Diego Quiles Quiles, Antonio Ferrández Diaz, Ginés Pomares Ferrández, Ginés Bernad Ferrández*, Rafael Bonamtí Alemañ –propietario de carrizales-, Vicente Selva Ferrández*, Pascual Agulló Antón, José Ruiz Martínez, y Pedro Tarí Sánchez*. Como Jurado de la Comunidad: Casto Torregrosa Parreño, Francisco Fluxá Aznar, Carlos Antón Marco, Jerónimo Gómez Martínez, Rafael Ripoll Chapuli, Jaime Bru Pomares, Pascual Sempere Mojica, Jerónimo Antón Antón, Bautista Antón Sempere y Manuel Piñol Navarro. Mientras los suplentes del citado Jurado eran Jaime Brotons Mora, Mariano Aznar Dabó, José Orts Miralles, Rafael Bañón Díaz, Manuel Pomares García, Ginés García Fenoll, Felipe Navarro Amorós, Juan Navarro Segarra, José Bru Antón y José Meléndez Pomares. (Sig. H-144. AHME).
 49






























































































   47   48   49   50   51