Page 50 - Agua, Tierra y Capital
P. 50

das.129 Una medida con la que se pretendía mejorar el control y la seguridad de las tierras ante robos y entradas de ganados sin autorización.130
Además, la Comunidad no tardará mucho en ocuparse de uno de los princi- pales problemas que precisamente explica su existencia: el conflicto de intere- ses entre labradores y ganaderos. En octubre de ese mismo año, la directiva se reúne, y decide, por unanimidad, elevar al Ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas una protesta contra los ganaderos de Elche.131 El resultado del conflicto será favorable a los labradores, que tendrán un apoyo social y político suficiente132 en la ciudad como imponerse a los intereses de los ganaderos.
La trayectoria de la Comunidad de Labradores seguirá una línea de con- centración de poder, pero también de división interna, que eclosiona en 1903, en pleno de agitación social, con motivo de la huelga de alpargateros, dimitirán José María López, Gervasio Torregrosa Parreño y el entonces presidente, Luis Pascual de Bonanza, sustituido por Joaquín Santo Boix, representante de la bur- guesía progresista local, y una de los hombres más implicados en el desarrollo social y material de la ciudad.133 Poco después, en diciembre de ese mismo año de 1903, ya superada la huelga, dos concejales, Tomás Martínez y Miguel Ro- mán, entran a formar parte de la Junta.134
La Comunidad, lejos de lo que cabría sospechar, será un elemento dinami- zador de la contemporaneidad, sobre todo porque muchos miembros decisivos de la institución ocuparan también puestos relevantes dentro del mundo de la industria o la política, tal es el caso del citado Joaquín Santo, empresario de la electricidad-, de Gervasio Torregrosa, republicano e industrial o del Dr. Cam- pello, responsable proyectos urbanísticos y sanitarios tan importantes para la ciudad como el derribo del convento de las monjas y la apertura de un amplio espacio público, uno de los centros neurálgicos de la ciudad, la glorieta del Dr. Campello.
129 29 junio 1900 en El Pueblo de Elche, Numero 75. (Sig. PH-13. AHME).
130 BROTONS GARCÍA, Baltasar.: La agricultura ilicitana... op. cit. pp. 105 y 108.
131 8 de octubre de 1900, en El Pueblo de Elche, número 85. (Sig. PH-13. AHME).
132 “Triunfo de la comunidad de labradores de elche”, artículo en El Pueblo de Elche, numero
97, 30 de diciembre de 1900. (Sig. PH-13. AHME).
133 15 de marzo de 1903. Número 177. El Pueblo de Elche. (Sig. PH-13. AHME).
134 Libro de Actas Municipal del 19 de Diciembre de 1903. Folio 6v. (Sig. A 197 AHME).
 50























































































   48   49   50   51   52