Page 67 - Agua, Tierra y Capital
P. 67

fuerza entre los miembros de la oligarquía ilicitana. Pero el plan queda otra vez en el aire, y no volverá a recuperarse hasta principios de 1902.
Otro proyecto abortado es el intento de traer aguas de Sax para los riegos en septiembre de 1901, pero solo ha quedado una noticia aislada en El pueblo de Elche176.
Según la prensa local, en enero de 1902 es cuando se observan los primeros movimientos en firme para resolver los problemas de la presa. El mismo semanario que daba la noticia de las aguas de Sax asegura que ya está en marcha el proyecto de desviar las aguas del Vinalopó de modo que eludan el pantano177. En marzo se edita un cuadernillo en el que el Sindicato de Aguas del Pantano da a conocer el estudio de la conveniencia del canal de desviación de las aguas normales a su entrada en el pantano. La principal causa de la obra de reforma será por fin la limpieza del pantano con el objeto de tener aguas limpias. El motivo es la colmatación de la presa, que impide el almacenaje de agua... basta observar la altura de los légamos y las arenas acarreadas por las avenidas...178 En abril de ese año se reúne la Junta general de las acequias principales, la Mayor y la de Marchena, instituciones, que, como hemos visto, ocupaban un papel central en el sistema de regadíos y dan el visto bueno al proyecto de limpieza.
No obstante, a pesar de los aparentes esfuerzos que invierten las oligarquías y las instituciones del agua de la ciudad, no será hasta 1911 cuando se aborde la reforma de la presa dirigida por el ingeniero Próspero Lafarga.
2.2.2.2.2. Proceso de normalización legal del pantano: de la Comunidad de Propietarios de las Aguas del Pantano al Sindicato de las Aguas del Pantano de Elche.
Dada la importancia de la presa para el regadío de todo el camp d’Elx, son numerosos los proyecto de regularización de las normas consuetudinarias –co- tumbres establecidas, como dirán los estatutos- por las que se regía la gestión tradicional de sus aguas. De hecho, estos procedimientos eclipsarán el trabajo de sus propietarios, quizá hasta el punto de desatender gravemente el mante- nimiento de la propia obra, como ya hemos visto más arriba, muy deteriorada.
176 “Las aguas de Sax”, El Pueblo de Elche, número 134, 8 de septiembre de 1901. (Sig. PH-13. AHME).
177 “Noticia”, El Pueblo de Elche, número 152, 12 de enero de 1902. (Sig. PH-13. AHME).
178 “Estudio de la conveniencia del canal de desviación de las aguas normales a su entrada en el
pantano”, (cuadernillo de imprenta) (Sig. AA 63-23. AHME).
 67
























































































   65   66   67   68   69