Page 93 - Agua, Tierra y Capital
P. 93
cuencas carboníferas. Se sueña con almacenar en aparatos especiales el calor del sol durante el día; se estudia el modo y manera de aprovechar el movimien- to de los mares; se piensa en transformar el fluido eléctrico en fuente de todo movimiento. Es un trabajo incesante el que se hace en esta materia.
[...] Piensen los felices predestinados a verificar esta resurrección de El- che, que mientras el caballo de agua cuesta 30 pesetas por año, el de vapor vale 200, eso a parte de otras ventajas que no es posible enumerar en el corto espacio de que disponemos...266
El momento coyuntural de desvío de las aguas del pantano para poder re- parar la presa será aprovechado para dotar de un nuevo argumento la reforma de la presa, e incluso la reconversión o ampliación de sus funciones, como ar- gumenta Pascual de Bonanza: con 385 caballos de fuerza se podría abastecer de luz eléctrica a Elche, Crevillente, Santa Pola y Alicante... mientras la nueva luz está en condiciones de poner en condiciones de funcionamiento más telares y artefactos en Alcoy [...] los señores propietarios del agua del Pantano, que son los preferidos para hacer la explotación cometerían la mas grande de las insensateces si dejaran perder la ocasión y fuesen a enriquecer a una empresa o a un particular...267
No obstante, y a pesar de la enorme rentabilidad que auguraban los defen- sores de un salto en la presa del Pantano, la idea no prospera. De todos modos, se sucederán otros proyectos de salto hidráulico en el pantano. En 1903, el archivo de la Junta General de Aguas recibe la solicitud de un industrial alican- tino para instalar un salto en el río Vinalopó.268
2.3. La industria, la respuesta a la crisis agraria
El rechoncho y sonriente Mr. Herbert viaja en el recién estrenado ferrocarril. Gabriel García Márquez encarna el capitalismo en este personaje, Mr. Herbert, diferente de todas las criaturas de farándula... equilibristas del comercio ambulante que viajan en el tren y llegan a la flamante estación de Macondo.269 Si nos servimos de la metáfora del escritor colombiano, podemos decir que Mr. Herbert, es decir, el capitalismo, con toda su corte internacional, llega a Elche en la recién inaugurada línea de ferrocarril, que por fin une la ciudad con
En El Pueblo de Elche, número 157, 16 de febrero de 1902. (Sig. PH-14. AHME).
En El Pueblo de Elche, número 163, 16 de febrero de 1902. (Sig. PH-14. AHME).
268 Sig. AA 63-13. AHME.
269 GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel.: Cien años de soledad, Cátedra, Madrid, 1987. pp. 301-302.
266 267
93