Page 114 - Las Clarisas en Elche
P. 114

Siglo xx
expuso la presidencia que en visita que de reciente ha hecho al convento de monjas clarisas, acompañando al ilustrísimo señor obispo de la diócesis, le suplicó la comunidad les relevara el pago de los derechos de arbitrio municipal sobre obras, devengadas con motivo de las ejecutadas en la acometida de las aguas concedida para usos domésticos de aquella, y aunque el referido arbitrio está arrendado, aten- dida la notoria pobreza de las monjas, se permitía proponer fuera condonada la can- tidad que por aquel concepto le tuvieran que satisfacer, acordando el Ayuntamiento conforme a lo propuesto y que, al verificarse el ingreso mensual próximo por el aludido arbitrio, se descuente la parte que importe el pago que se erige ahora, a la mencionada comunidad.221
También ha quedado constancia de las diferentes funciones religiosas en
honor al Sagrado Corazón de Jesús que, ya a finales del siglo xIx, organizaban las Clarisas en unión de la Asociación del Apostolado de la Oración y otros fieles. Según los carteles conservados, tenían lugar en el antiguo templo de la Merced, se iniciaban el viernes, festividad del Sagrado Corazón, y se prolonga- ban a lo largo de la novena. Cada tarde, a las seis, tenía lugar el santo rosario, sermón, novena o ejercicio piadoso que transcurre a lo largo de nueve días seguidos, canto de los gozos y reserva solemne del Santísimo en el sagrario, en aquellos días en que hubiera exposición del mismo, que eran los dos domin- gos y el jueves del novenario. La predicación de cada uno de los días corría a cargo de un orador sagrado diferente. El domingo siguiente a la festividad del Sagrado Corazón se completaba la función con una misa solemne cantada, ex- posición del Santísimo y sermón; y el domingo siguiente, tenía lugar a las seis de la mañana misa de comunión general. El décimo día se celebraba una misa de requiem en sufragio de los asociados difuntos. Los citados impresos, que anunciaban este «solemne y piadoso novenario», indican que «hay concedida indulgencia plenaria el día de la comunión general de todos los asociados, y además 120 días por cada oración y gozo que se practique en esta novena».222
Los testimonios conservados de los primeros años del siglo xx ya nos ha- blan de la celebración del Mes y novenario solemnes que al Sacratísimo Co- razón de Jesús consagra la Asociación del Apostolado de la oración en unión de la Reverenda Comunidad de Religiosas de Santa Clara.223 Todo el mes de
221 AHME, Cabildo del 18-02-1914.
222 Un cartel anunciador del novenario de 1886, procedente de la colección de la familia Penalva
de Elche, fue publicado en la revista de fiestas de la parroquia de Sagrado Corazón de Jesús
de Elche (2014).
223 AHME, Tesoro histórico, compilado por P. IBaRRa, 1911 (sig. b/345-86). Otros programas
similares pueden verse en la misma colección documental: 1912 (Sig. b/345-70), 1913 (Sig. b/349-32), 1915 (Sig. b/347-90). También un cartel del Solemne novenario que la comunidad de religiosas clarisas celebra con motivo del séptimo centenario de la aparición de Nuestra Señora de las Mercedes, septiembre de 1918 (Sig. b/344-216).
 112























































































   112   113   114   115   116