Page 31 - Las Clarisas en Elche
P. 31
En este mismo sentido, hay constancia del paso del convento de la Encar- nación a la provincia franciscana de Valencia en 1570, según mandato del rey Felipe II, tal y como se constata en un documento conservado en el ducado de Benavente. En el mismo se argumenta, entre otras cosas, las dificultades a la hora de permanecer en la zona castellana, precisamente, por la diferencia de lengua existente con Valencia:
Y así mismo dos monasterios de monjas del mesmo hábito de cada veynte re- ligiosas, el uno en Orihuela, so invocación de St. Joan, y el otro en Elche, so in- vocación de la Incarnaçión, y que se siguen muchos inconvenientes de no estar reduzidos a la provinçia de Valençia, supplicándonos que pues fray Francisco de Guzman, commissario de la dicha Orden, ha de çelebrar capítulo general en essa çiudad esta pascua de Espíritu Santo, les favoresciéssemos, para que, siguiendo la orden del breve de la reformación general de los franciscos, o por la vía que al dicho comissario general le paresciere más conveniente, y al propósito, tenga por bien que los dichos tres monasterios se dismembren, y separen de la provincia de Carthagena, y se passen, apliquen, y reduzgan a la de Valençia, y estén en la obe- diençia del provinçial de la observançia desse Reyno, porque estando ya la diócesi de Orihuela reduzida a Valençia, se conforme en los monasterios de la orden de St. Francisco, con todos los de las otras órdenes, y haziéndose esto, se poblarán los dichos monasterios de naturales, y si huviessen de ser de obediencia de Castilla, sería muy dificultoso conservarse en el número que conviene, allende que por la diversidad de las lenguas podría ser alguna causa de inquietud, y poca conformidad entre los religiosos, y monjas de las dichas tres casas, y porque aviendo esto de redundar, como es çierto que será tan en serviçio de Dios, y augmento espiritual de los dichos monasterios, y aún de lo temporal, porque creçerán las limosnas en el monasterio de frayles, y las dotes en los de las monjas, siendo naturales los que en ellos vivieren, holgaremos que se haga la dicha dismembraçión, y reductión...47
Sin embargo, seguramente por su situación fronteriza entre Valencia y Mur- cia, sesenta años después volvemos a encontrar el convento de Elche bajo la ju- risdicción provincial de Cartagena y, de nuevo, se menciona su paso a Valencia, en esta ocasión mediante su intercambio con el convento de la ciudad de Moya, en Cuenca. Así lo manifiesta fray Vicente Martínez Colomer, en su Historia de la provincia de Valencia de la regular observancia de San Francisco, cuando se refiere al capítulo general franciscano de 1630:
La utilidad que la provincia de Cartagena se prometía si lograba el convento de religiosos que la de Valencia tenían en la ciudad de Moya, le sugirió el pensamiento
SNAHN. Ducado de Benavente, Sig. OSUNA, C, 419 D, 453 (http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet?accion=2&txt_id_ fondo=3923604).
SigloS xvi y xvii
47
29

