Page 32 - Las Clarisas en Elche
P. 32
SigloS xvi y xvii
de cambiarlo por el de religiosas de Santa Clara que tenía en la villa de Elche con el título de la Encarnación, fundado en el año 1517. Propúsolo en este tiempo, y probablemente en este capítulo,48 y no habiendo resultado ningún inconveniente que impidiera el trueque, se logró la licencia del general, y se efectuó con gusto de ambas provincias, quedándose desde entonces la de Cartagena con el convento de Moya, y la de Valencia con el de Elche.49
Por su parte, la Crónica de la provincia franciscana de Cartagena, que también menciona este intercambio de conventos,50 pone de manifiesto que, años después, volvieron a producirse variaciones de jurisdicción y regresó el monasterio ilicitano a la demarcación murciana:
Después, el año 1648, las mismas religiosas de dicho monasterio de Elche, y el muy reverendo padre provincial de la misma provincia de Valencia, pidieron a la nuestra, que, sin recompenza alguna, les bolviesse a admitir a su govierno, y juris- dicción. No sé el motivo que pudo aver para esta novedad: pero hallo este decreto en el capítulo provincial que esta provincia celebró en el convento de Alcázar de San Juan el dicho año de 1648. Algunos años después bolvió el dicho monasterio a la referida provincia de Valencia: no sé el tiempo determinado, que esta última vez estuvo en esta provincia: y solo hallo, que permanecía en ella el año de 1663, en el capítulo que se celebró en nuestro convento de Murcia el referido año.51
El paso del convento de Elche a la provincia de Valencia había propiciado, además, cierto enfrentamiento con el monasterio de la Santa Faz de Alicante, también de religiosas clarisas, que intentaron restar, aunque sin éxito, parte de la preeminencia que, por antigüedad, correspondía al de Elche:
Mas como esta provincia le diese inmediatamente la antelación en competencia del de las monjas de Alicante, se armó luego un pleyto entre los dos monasterios. No quería el de Alicante ceder al de Elche: alegaba que no teniendo de más anti- guo sino el corto tiempo de un año, y habiéndose fundado sujeto a una provincia extraña, no debía concedérsele tan libremente la preferencia; antes por el contrario se había de contar su antigüedad desde el día en que se incorporó en esta provincia. Vista la causa por el padre provincial, y examinada por el difinitorio, se confirmó la antelación que se le había dado al de Elche, y se hizo patente la debilidad del fundamento sobre que apoyaba el de Alicante su pretensión; puesto que por bulas
Capítulo celebrado en el convento de San Francisco de la ciudad de Xátiva el día 7 de diciembre de 1630.
Vicente MaRtíNez coloMeR, Historia de la provincia de Valencia de la regular observancia de San Francisco, Valencia, Salvador Fauli, 1803, vol. I, p. 370.
P. M. oRtega, op. cit, vol. I, p. 379-381.
P. M. oRtega, op. cit, vol. I, p. 143. Reproduce esta referencia J. MoNstesINos en su manuscrito (ibidem).
48
49
50 51
30

