Page 65 - Las Clarisas en Elche
P. 65
para sí, y sus herederos y susesores, de quatrocientas libras, moneda corriente de este reyno, en el valor de doscientas taúllas de tierra campa, parte de la que tengo, y poseo en la hazienda antigua del marqués de Carrús, cita en el término de esta villa, partido de la Baya.113
Redención de censos
A partir de la segunda mitad del siglo xvIII, con la bajada en el rédito anual de los censos al 3%, dentro de la política estatal de redenciones de censos, que ha sido identificada como una predesamortización, son muy abundantes las escrituras referidas a quitamiento de tales censos.114 Por ejemplo, en los proto- colos notariales hallamos noticias de tales quitamientos de censales, retroven- tas, traspasos, etc.115 En la documentación conservada en el Archivo Histórico Nacional, procedente del propio convento, se recogen hasta cincuenta y una escrituras de quitamientos, además de las ya citadas del duque de Arcos, refe- ridas a los ochenta y tres censales originariamente de moriscos. Escrituras que fueron copiadas por el notario Francisco Gil de Agulló entre finales de 1789 y principios de 1790.116 Todos estos quitamientos responden a una voluntad de capitalizar unas rentas que iban a la baja para reinvertirlas en arrendamientos.
113 AHME, Donación de doña Josefa Gumiel, ante el notario Marceliano Soler, 12-10-1749 (Sig. SHPN/998).
114 Vid. J. seRRaNo I JaéN, De patricis..., p. 161-166.
115 AHME, Quitamiento de censo del convento y religiosas de Santa Clara a favor de Catalina
Martines, viuda de Agulló, 19-02-1779; retroventa del convento y religiosas de Santa Clara a Gertrudis [Beatriz] Blasco, 12-03-1779; retroventa del convento y religiosas de Santa Clara a don Joseph Gutiérrez y otros, 29-08-1779; retroventa del convento y religiosas de Santa Clara a don Joaquín Perpiñán, 03-12-1779; o traspaso del convento y religiosas de Santa Clara a don Pedro Leguey, 05-12-1779, todas estas escrituras, ante el notario Francisco Gil y Agulló (Sig. SHPN/618).
116 Juan María de Brotons, ante Carlos Pasqual (25-10-1744). Felipe Sempere, ante Josep Sansano (14-02-1749). Pedro Antón del Marco, ante Josef Sansano (09-12-1749). Doña María Santacilia, ante Miguel Moret (04-01-1750). Pedro Miralles, ante Gerónimo Ruiz (17-06-1750). Josef Sansano de Gonsales, escribano, ante Andrés Mira (29-08-1751). Licenciado don Juan Caro, presbítero, ante Josef Sansano (07-02-1753). Reverendo Clero de Santa María, ante Josef Sansano (18-03-1758). Antonio y Josef Arques, ante Andrés Mira (01-07-1762). Licenciado Pedro Uberna, presbítero, ante Josef Sansano (11-01-1765). Thomás Peral, ante Josef Gómez (20-08-1765). Francisco Berenguer, ante Carlos Pasqual (04-12-1766). Francisco Berenguer de Fuentes, ante Antonio Francisco de la Fuente (20-05- 1770). Juan Urbán de Alonso, ante Josef Sansano (27-08-1770). Antonio Brotons, ante Josef Sansano (24-10-1770). Juan Valero de Pomares, ante Francisco Gil de Agulló (18-12-1770). Bartolomé Ferrer, ante Josef Sansano (08-01-1771). Ramón Medina, ante Josef Sansano (08-01-1771). Mercedes de Ginés Almódovar, ante Josef Santano (25-08-1771). Joseph
Siglo xviii
63

