Page 66 - Las Clarisas en Elche
P. 66
Siglo xviii
De hecho, la devaluación experimentada por el rédito de los censos, pro- dujo también algún caso que hubo de deliberarse en los tribunales. En 1749 se recoge en la documentación el problema surgido con el pago de la dote de doña María Luisa Miralles, religiosa del convento ilicitano:
Hallándose doña María Luisa Miralles, próxima ha haser su profeción religiosa, en el combento de Santa Clara de la villa de Elche, en el que se halla actualmente y teniendo que depositar por su dote, quinientas veinte libras, a este efecto, Josef Miralles de Sempere, vendió a dicho convento, quinientos y veinte sueldos, mone- da corriente, de censo, y pención en cada un año, que cargó e impuso, sobre todos sus bienes, havidos y por haver, y especialmente sobre una hacienda que poseía en el término de dicha villa, partido de la Oya, bajo varias condiciones siendo la última de ellas, que respeto de ser dicha pención del capital, la que anualmente debía corresponder, hera combenio, y pacto expreso, de que siempre y quando por qualquiera acontesimiento, tubiesen rebaja los censos, a menos del cinco, por
Ruis de Serrano, ante Josef Sansano (13-02-1772). Francisco Embit de Irles, ante Josef Sansano (03-01-1773). Francisco Ivarra de Orts, ante Josef Sansano (16-02-1773). Miguel Sempere, ante Josef Sansano (24-02-1773). Juan Quirant de Antón, ante Josef Sansano (08-03-1773). Carlos Bonet, ante Josef Sansano (24-08-1773). Ángela María Lloret, ante Josef Sansano (24-08-1773). Juan Pomares de Berenguer, ante Josef Sansano (28-10-1773). Doctor Francisco Antón, ante Francisco Gil de Agulló (01-10-1774). Josef Fenoll de Gomis, ante Josef Sansano (05-11-1774). Herederos de Jesualda Torner, ante Joseph Sansano (05- 11-1774). Juan García de Miralles, ante Josef Sansano (19-11-1774). Martín Ramos, ante Gaspar Beltrán Antón (18-09-1776). Thomás Galán de Pastor, ante Josef Sansano (11- 10-1777). Theresa Navarro, viuda, ante Josef Sansano (22-11-1777). Joseph Martínez de Martínez, ante Josef Sansano (25-11-1777). Joseph Mendiola de Agulló, ante Josef Sansano (28-12-1777). Antonio Molina, ante Carlos Pasqual (01-10-1778). Catalina Martínez, ante Francisco Gil de Agulló (19-02-1779). Reverendo clero de Santa María, ante Francisco Gil de Agulló (30-12-1780). Doña Theresa Villanueva, ante Francisco Gil de Agulló (20-07- 1782). Doctor don Francisco Antón Medina, ante Francisco Gil de Agulló (28-12-1783). Josef Miralles, ante Francisco Gil de Agulló (28-12-1783). Magdalena Antón y otra, ante Francisco Gil de Agulló (01-03-1784). Doña Rosalía Soler, ante Francisco Gil de Agulló (07-11-1784). Francisca Agulló, viuda, ante Francisco Gil de Agulló (24-09-1785). Joseph Ruis de Valero, ante Francisco Gil de Agulló (02-01-1786). Doctor don Salvador Sánchez, ante Francisco Gil de Agulló (27-02-1788). Juan Diago López, ante Francisco Gil de Agulló (21-04-1788). Juan Navarro, ante Francisco Gil de Agulló (21-04-1788). Francisco Segura, ante Francisco Gil de Agulló (16-06-1789). Julián Ferrero, ante Francisco Gil de Agulló (25-06-1789). También figuran algunas ventas a carta de gracia quitadas: tierra llamada Bancal de Romero, en la partida de la Torre del Llano, de Antonio Maciá, ante Francisco Gil de Agulló (14-04-1811); casa en la calle San Pedro, de Juan Pomares de Berenguer, ante Pasqual Miralles (13-09-1813); casa en la calle Empedrada, de Rita Antonia Pasqual, ante Francisco Gil de Agulló (12-08-1811); casa en la calle Mayor, de Rosalía Soler y Ruiz, ante Francisco Gil de Agulló (15-03-1801) y tierra de la partida de Torre del Llano, de Juan López de Blasco, ante Marceliano Soler (22-10-1778).
64

