Page 85 - Las Clarisas en Elche
P. 85
vencía el término para pagar la citada renta. Se cuentan sesenta y ocho entradas, relativas mayoritariamente a haciendas y bancales, aunque también hay algunas casas. Están situadas tanto en Elche, como en pueblos vecinos como Novelda, Monforte, Monóvar y Callosa del Segura. El interés de este libro para el estudio económico del convento ilicitano y la brevedad de sus anotaciones, nos permi- ten transcribirlo íntegro en el apéndice documental (documento 8).
El último apartado fijo de ingresos de la comunidad clarisa estaba formado por los censos, que, como hemos dicho, eran préstamos hipotecarios perpe- tuos sobre inmuebles, con un interés, tras la reducción de 1750, del tres por ciento anual. Como se ha visto, en forma de censos podía recibir el convento donaciones de particulares y, al mismo tiempo, los excedentes monetarios de la comunidad, procedentes de dotes, rentas, etc., se daban a censo a personas que quedaban obligadas al pago de una renta anual. Estas obligaciones que, en oca- siones, estaban unidas, por medio de un contrato enfitéutico, a la explotación de tierras, podían pasar de una persona a otra por herencia, venta o adosamiento. Los censos están registrados en un libro aparte donde se anotan doscientos treinta y tres censalistas ordenados alfabéticamente por su nombre y donde se hace referencia al importe principal del censo, su renta anual, al año de su insti- tución y, en ocasiones, al año de su quitamiento o amortización.151
En las anotaciones se señala algunas veces, que los censos fueron cargados a favor de alguna persona y, como se ha visto, años después, por legados testa- mentarios pasaron parcial o íntegramente al convento. Otras veces, se muestran anotaciones que hacen referencia a la imposibilidad de cobrar determinados censos por falta de documentos acreditativos: «Perdido: y se ha de buscar y están los títulos en el día 2 en dicho mes de septiembre por averse encontrado dichos títulos en el carnero». O, en ocasiones, por encontrarse en estado ruinoso el inmueble donde se había cargado el censo: «Pasó este censo a Javiel Oliver con escritura ante Carlos María Bru en 8 noviembre 1832, y aunque son 200 libras el capital, se a reducido a 160 libras por estar la casa donde está cargado
d’un bé immoble el qual podia recuperar-se sempre que es tornaren els diners al “comprador” per l’acte de lluir o quitar. De fet, però, darrere de la venda s’amagava un contracte usurari en el que això que es venia es transformava en l’interés del préstec, que era el preu de la venda» (De patricis..., p. 163).
151 AHN, Se formó este libro por Antonio de la Fuente de Antón, siendo síndico procurador general de este convento de nuestra madre Santa Santa [sic] Clara en 30 de junio de 1777, siendo abadesa, la reverenda madre sor Jesualda Guilabert y, vicaria, sor Micaela Cantó. Elche (Sec. Clero-Secular-Regular, L/302).
Siglo xix
83

