Page 97 - Las Clarisas en Elche
P. 97
de las maderas y demás objetos que se hallaban en el exconvento de monjas de Santa Clara al tiempo de tomar posesión de dicho edificio esta corporación mu- nicipal. Del citado documento resulta que hay 194 puertas de una oja: 30 de dos ojas: 58 ventanas de una oja: 72 de dos ojas: 11 cerraduras con llave: 79 sin llave: 7 balcones de hierro: 16 de madera: 133 cerrojos: 24 rejas de hierro: 18 de maddera; y 1.529 bigas, comprendiendo en ellas 31 jácenas. En la iglecia existen 7 altares de talla, y una imagen de San Diego, advirtiendo que muchas de las maderas se hallan inservibles. El Cabildo quedó enterado y mandó se archive este documento.183
Desde este momento el edificio de la Encarnación fue dedicado por el Mu- nicipio a diversos usos públicos después de las adecuaciones y reparaciones mínimas, que podemos seguir en los estudios del doctor Gaspar Jaén.184 Por ejemplo, en febrero de 1855 se acordó estudiar el modo de establecer escuelas en sus habitaciones, tras la reparación de su fábrica que amenazaba desplomar- se por varios puntos; finalmente, se desmontaron dos cubiertas inútiles y se reforzaron algunas de sus paredes. De hecho, las indicaciones de la comisión de ornato, que inspeccionó el convento, nos pueden dar idea de la primitiva distribución del mismo:
[El convento estaba] a punto de desplomarse en algunos puntos, en especial la parte de poniente de lo que fue iglesia, la de levante del que fue dormitorio de las monjas y que linda con la calle de la Corredera, y el lienzo de la parte del norte que sirvió de enfermería a las mismas y está a la calle denominada de las Monjas [...] desmontando los dos últimos pisos de los de las indicadas habitaciones y formando dos o tres pilares al poniente de la iglesia, podrá sostenerse el resto del edificio y quedar con la solidez necesaria para evitar cualquier desgracia, a la par que podrían habilitarse sus salones para las escuelas de instrucción primaria.185
Fundamentalmente, se destinó el edificio a escuela de instrucción prima- ria,186 instalándose también la llamada escuela de Santa María, cuyas reparacio- nes se suceden a lo largo de los años,187 y en 1869 se traslada también la escuela
183 AHME, Cabildo del 19-06-1854.
184 G. JaéN I uRBaN, La Glorieta..., p. 12-16 i 53-58 y De les Clarisses..., p. 106-109.
185 G. JaéN I uRBaN, La Glorieta..., p. 13.
186 Véase el expediente de las obras de acondicionamiento fechado en 1856 (AHME, Sig.
H/180-8). En el volumen I de Varios compilados por P. IBaRRa (AHME, Sig. b/260), se conserva también un croquis a tinta y lápiz titulado Plan de la distribución de locales en el edificio de las Monjas, para las clases de instrucción primaria de ambos secsos, que nos ilustra sobre la orientación y distribución del antiguo monasterio.
187 AHME, Cabildo del 06-03-1867: obras en la escuela de Santa María por 131 escudos; cabildo del 12-06-1876: reparación del techo en la escuela del patio de las monjas; cabildo del 13-11-1867: nuevas reparaciones en la escuela del patio; cabildo del 01-06-1876: se
Siglo xix
95

