Page 338 - Elche en guerra 1936-1939
P. 338
338
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
Otro papel significativo del alcalde Manuel Rodríguez fue la constitución del Comité Agrícola Local del Frente Popular, en cumplimiento de un decreto del Ministerio de Agricultura del 18 de septiembre –porque, una vez más, la ciudad fue siempre al compás de las normas dictadas y nunca por delante–. El asunto muestra cómo se entendía el reparto del poder local en un nuevo organismo al que, por las circunstancias, se le concedía mucha importancia. El alcalde decidió que el Comité Agrícola Local estuviera presidido por él e integrado por cinco concejales socialistas,175 mientras al Frente Popular se le permitía que eligiera otros cuatro miembros, pero, obviamente, con una amplia mayoría socialista que el resto de organizaciones del Frente Popular no tuvo posibilidad de modificar. Por los mismos días se puso en marcha el llamado Comité Central del Control Obrero entre, suponemos, las centrales UGT y CNT.
El Consejo de Economía Local (CEL) fue también una iniciativa en la que el alcalde Manuel Rodríguez tuvo un papel protagonista. A mediados del mes de septiembre –el lunes 14 o el martes 15– se celebró en el salón de sesiones del Ayuntamiento una reunión presidida por el alcalde a iniciativa del Frente Popular ante un auditorio de comerciantes e industriales para frenar la “constante paralización observada en las industrias”. De esa reunión salieron aprobadas unas “normas para movilizar las industrias de Elche”. Se trató de un conjunto de seis medidas:
1. Constituir una entidad que recabara un crédito de 30 millones de pesetas, crédito garantizado por las propiedades del conjunto de comerciantes y fabricantes de la ciudad.
2. Dicha entidad se hará cargo de las cuentas corrientes de todas las personas “procesadas, detenidas o desafectas del régimen republicano”, dinero que será destinado a la compra de materias primas.
3. Que todas las fábricas trabajen al menos tres días a la semana, fijándose por sindicatos y empresarios el tipo de producción.
4. Cada patrono recibirá el crédito necesario para poner en marcha su industria. Cada fábrica almacenará su producción y será el CEL el encargado de las ventas.
5. El CEL estará integrado por dos representantes de cada uno de los partidos del Frente Popular Antifascista de Elche, dos representantes de la CNT y otros dos del Centro Industrial y Mercantil. Además, el pleno estará compuesto también por vocales obreros y patronales de los diferentes ramos industriales.
175 Se trata de los socialistas Antonio Serrano Ruiz, Manuel Serrano Tremiño, Jerónimo Soler Ruiz, José Serrano Campello y el reconvertido al socialismo José Gómez Brufal. Posteriormente, el Frente Popular designó el 2 de octubre a Carlos Soler Sansano, Gaspar Soler Ruiz, Pascual Tremiño Marco y Antonio Alcaraz Mora. Como hemos visto, otro Alcaraz Mora –Manuel– fue fusilado por sentencia del Tribunal Popular de Alicante.