Page 421 - Elche en guerra 1936-1939
P. 421

 fiestas intersemanales; considerar la subida de precios como acto de sabotaje y creación de una Comisión UGT-CNT para resolver cualquier asunto (25-X-1936).
-El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de la fábrica de chocolates Brotons y Antón de Torrellano Alto (31-X-1936).
-El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de la fábrica de energía eléctrica Electromotora Equitativa S.A (1-XI-1936).
-Se celebra en la Casa del Pueblo el Congreso de la Industria Fabril y Textil de la Región de Levante con la participación de 14 entidades de la CNT y 25 de la UGT (entre otras Castellón, Valencia, Alcoy, Campello, Callosa del Segura, Crevillente, Elche, Alicante, Murcia y Cieza). Francisco Rodríguez de UGT de Elche es nombrado presidente de la mesa de discusión y Eliseo Mella de la CNT secretario de actas. Se informa de la situación crítica por la falta de materias primas, falta de mercados y la obligación de mantener los puestos de trabajo. Se propone un pleno de Sindicatos de toda la región de Levante (8-XI-1936).
-El Obrero publica un homenaje a Antonio Agulló Vicente, militante socialista y presidente del Ramo de la Construcción de UGT (8-XI- 1936).
-El semanario El Obrero se refiere a una reunión celebrada en la anterior semana convocada por la CNT a la que se invitó a la UGT para comentar la puesta en marcha del nuevo Ayuntamiento. Los representantes de UGT estimaron que su representación quedaba en manos del Partido Socialista “porque él encarnaba sus ideales”. Se convoca otra reunión a la que asisten representantes del Partido Socialista, Federación Local de Sociedades Obreras (UGT), CNT, Izquierda Republicana y Unión Republicana. Sin la asistencia del PCE se acuerda la siguiente representación municipal: Partido Socialista, ocho puestos; CNT, cuatro puestos; Partido Comunista, cuatro puestos; Unión Republicana,
Los discursos políticos
dos puestos; Izquierda Republicana, un puesto. De esta manera se sustituye al “Ayuntamiento del glorioso 12 de abril”. El semanario saluda la incorporación de la CNT y del Partido Comunista y defiende que el nuevo Ayuntamiento sustituya a las varias Comisiones creadas para “ahorrar energías y para que en Elche solo haya un solo mando y una sola dirección” (8-XI-1936).
-El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de la fábrica de calzado de Francisco Estella (14- XI-1936).
-El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de la fábrica de cajas de cartón de Casto Torregrosa Parreño (20-XI-1936).
-El Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT) se incauta de la fábrica de calzado de Quiles y Bonastre S.L. (8-XII-1936).
-Se crea en Alicante el Comité Provincial de Guerra formado por representantes de UGT, Partido Socialista, Partido Comunista y JSU. Se insta a la creación de comités locales (13-XII- 1936).
-Se constituye un Comité provisional de la fábrica de lonas, cintas, pisos de goma y calzados Ripoll Hermanos y Cía en representación de sus más de 1.000 obreros formado por Manuel Mogica Valero, Manuel Torres Antón y Joaquín Montesinos Hernández. Los tres firman un escrito dirigido al alcalde en el que le comunican la “desaparición” del único socio propietario que quedaba en la empresa, Diego Ripoll Martínez, y la preocupación expresada por la asamblea de trabajadores ante la paralización de los trabajos. El alcalde dispone la incautación provisional en nombre del Estado de la empresa a través del Consejo Ejecutivo del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT-CNT). El alcalde añade que la casi totalidad de los obreros están sindicados en UGT por lo que pide que se designe una nueva dirección (30-XII-1936). -Se incorporan al Batallón Elche 200 nuevos combatientes del Sindicato del Ramo de la
421
 




















































































   419   420   421   422   423