Page 423 - Elche en guerra 1936-1939
P. 423

 Ejecutiva formada por Pedro Sánchez (UGT) y Mariano López Giménez (CNT) y como secretario a José Serrano Campello (PSOE) (30- X-1937).
-En la Casa del Pueblo, Junta General del Sindicato de Técnicos de Industria de UGT (29- XI-1937).
-A pesar de la negativa del Consejo Municipal, el Sindicato de Trabajadores del Crédito y de las Finanzas de UGT decide crear con su propio esfuerzo una escuela de capacitación de la mujer y de los jóvenes menores de 18 años (9-XII- 1937).
-Según un informe de la Federación de Sociedades Obreras de UGT, el sindicato cuenta con 11.668 afiliados (1-I-1938).
-El Comité de Enlace local UGT-CNT presidido por Vicente Maciá y con Joaquín Lozano Charco como secretario contesta a un combatiente en Elche Rojo haciendo votos por la unidad (15- I-1938).
-El semanario Adelante publica una carta firmada por Vicente Maciá y Joaquín Lozano, presidente y secretario del Comité de Enlace Local UGT-CNT contestando a un combatiente que pedía la unidad de las dos centrales sindicales y asegurándole que están luchando por conseguirla (16-I-1938).
-La Comisión Ejecutiva del PSOE reprocha a la Agrupación Socialista de Elche no haber seguido en el llamado “pleito de la UGT” las orientaciones del Comité Nacional de julio y de la posición de la Ejecutiva: “...si hubieseis seguido la actitud de ésta en el asunto de la UGT, y no la de los indisciplinados, seguramente esas pugnas en el seno de la organización sindical local no se hubieran producido” (28-I-1938). -Ante las múltiples anomalías observadas en la distribución y salida de frutas y verduras de la localidad, la minoría socialista propone municipalizar las lonjas de verduras y frutas. Se produce un amplio debate y el consejero cenetista Joaquín Lozano Charco propone también que el Comité Agrícola Local reciba las tierras que se encuentran sin cultivar. El Consejo Municipal
Los discursos políticos
aprueba crear una comisión para estudiar la propuesta de municipalización, compuesta por José Serrano Campello (PSOE), José Ruiz Quirant (PCE), Joaquín Lozano Charco (CNT), Francisco Boix Lizón (UR) y Leopoldo Maestre Micó (IR) (16-III-1938).
-El Frente Popular organiza un mitin en el teatro Kursaal y se suspenden las funciones de los cines hasta las nueve de la noche. Intervienen Juan Pomares (PSOE), José Pérez (AJA), Vicente Guilabert (IR), Eduardo Busquier (FAI), Francisca Vázquez (PSOE), Rafael Ramos Folqués (UR), José Serrano Campello (UGT y PSOE), Mariano López Giménez (CNT), Ginés Ganga Tremiño. Cierra el acto Juan Pomares (20-III-1938).
-Gran mitin organizado por los Comités de Enlace de los partidos Socialista, Comunista, UGT y CNT con Manuel Rodríguez, Carlos Rubiera y Claudio Ballesteros (25-V-1938). -Incautación por elAdministrador de Propiedades y Contribución Territorial del Cuartel Viejo de Caballería, propiedad que fue de Juan Orts Miralles. El Cuartel cuenta con dos plantas, 78 viviendas y 9 almacenes y, en su interior, la plaza de toros que “se suele arrendar en la temporada de verano para ‘cine’, en mil quinientas pesetas”. Los alquileres en julio de 1936 eran entre 20 y 30 pesetas y tales cantidades se redujeron a la mitad (26-V-1938).
-Mitin en la plaza de toros en conmemoración del 18 de julio, con Gregoria Lozoya (PCE), Manuel Pomares Lérida (SRI), Clemente Santos (SIA), Mariano López Giménez (FAI), José Congost (AJA), Segundo García (Comité de Enlace CNT-UGT), Antonio Eulogio (Partidos Republicanos), Manuel Rodríguez (PSOE) y Rafael Millá (PCE) (18-VII-1938).
-UGT organiza en el teatro Llorente un acto de conmemoración del cincuenta aniversario de la UGT. Intervienen Manuel Rodríguez y Luis Arráez en representación de la Federación Provincial Obrera (14-VIII-1938).
423
 




















































































   421   422   423   424   425