Page 449 - Elche en guerra 1936-1939
P. 449

Anexos documentales
Ferrández y Compañía e iniciarla también en las de tintorería e hilados a partir del lunes 11 de mayo. Las peticiones obreras se centran en la solidaridad con los obreros tejedores, la readmisión de 24 trabajadoras despedidas desde la “huelga política” de mayo de 1934 y por estricto cumplimiento de las bases de trabajo.
(Domingo 10) El Obrero informa que la huelga en Ferrández y Compañía ha terminado después de dos semanas. El semanario denuncia que durante el bienio negro la fábrica trabajó seis días a la semana con dos turnos y que desde la readmisión de los despedidos se redujo la jornada a tres días por turno y, en ocasiones, dos días o día y medio. Se cita también “al pollo Mergelida”, gerente de la empresa y que gracias al delegado de trabajo se ha conseguido garantizar tres días de trabajo al menos hasta el mes de agosto.
(11) Salvador Ferrández, administrador-contador del Hospital Municipal informa al alcalde que los acogidos por el Hospital en 1935 fueron 167 personas.
-Junta general ordinaria de la Juventud Socialista y de la Asociación Artística Socialista.
(12) Junta general del sindicato de la Piel en el teatro Llorente para dar cuenta del proyecto de nuevo contrato de trabajo.
(Domingo 17) Se inaugura en el instituto la Universidad Popular, creada por la FUE.
-Mitin de afirmación comunista en la plaza de toros. Intervienen Carmen Juan, Antonio Ruiz, Pascual Torres, Antonio Guardiola y el
diputado por Bilbao Leandro Carro.
(18) El arquitecto de la diócesis, el delegado diocesano y un representante del obispado visitan la iglesia de Santa María y se reúnen posteriormente en la Casa Rectoral. Allí son cacheados por unos desconocidos.
-Junta general extraordinaria de la Artística Socialista en la Casa del Pueblo.
(19) Se aprueba un pacto de horario para los dependientes de comercio.
-El alcalde informa al gobernador civil sobre el suceso de la Casa Rectoral. El alcalde al tener conocimiento del hecho lo comunicó al sargento de la guardia de seguridad y al jefe de vigilancia y se personó el mismo en la Casa Rectoral acompañando al coche y hasta la salida de la población a los tres representantes del obispado. Dio cuenta también al Juzgado de Instrucción de los hechos sucedidos.
-Junta general extraordinaria de la Juventud Socialista (previa a la unificación con las juventudes comunistas).
-Junta general ordinaria del Grupo Femenino Socialista en la Casa del Pueblo.
(22) Asamblea de unificación de las juventudes socialistas y comunistas en el teatro Llorente.
(Domingo 24) Mitin en la plaza de toros. Intervienen José Torres, José Piñol, Vicente Alcalde, José Cazorla de la Comisión Nacional de Unificación y preside Juan Pomares Castaño de la Comisión Provincial de Unificación.
-Junta general extraordinaria del Sindicato del Ramo de la Agricultura en el salón nuevo de la Casa del Pueblo.
449
   















































































   447   448   449   450   451