Page 450 - Elche en guerra 1936-1939
P. 450

Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
(26) El alcalde convoca al Patronato de La Festa para tratar sobre su celebración. Acuden tres de los siete vocales y se aplaza la reunión para los próximos días.
-Los diputados republicanos y socialistas por la provincia de Alicante (Rodolfo Llopis, Miguel Villalta, Carlos Esplá, Jerónimo Gomariz, Eliseo Gómez Serrano, Juan José Cremades, Salvador García y Ginés Ganga) firman un escrito desde el Palacio del Congreso oponiéndose a la subida del precio del agua de riego en la 7a zona del Segura. Se informa además que en 1933 las tres horas de agua se vendían al precio de 25 y 30 pesetas según turno y que no se justifica la subida hasta 50 pesetas por parte de la Compañía de Riegos de Levante.
(27) El alcalde contesta a un telegrama del gobernador civil y desmiente que se esté demoliendo la iglesia de San Juan. Le informa que previo acuerdo del arquitecto diocesano y del arquitecto municipal se quemó un promontorio de madera en la cúpula para hacer posible el derrumbamiento de la misma al ofrecer mayor peligro. Igualmente, comunica al gobernador respecto a La Festa que la partitura se encuentra en Madrid en la Junta Nacional
de Música y Teatros Líricos.
(30) El alcalde accidental Juan Bautista Juan Vera informa que el presupuesto de las obras de derribo de las iglesias de San Juan y El
Salvador es de 30.000 pesetas, del que se han gastado 5.224,25 pesetas y empleados 758 obreros.
(Domingo 31) Se discute un nuevo contrato de trabajo para el ramo del calzado de carácter interlocal.
450 -Junta general del Sindicato de Agricultores. -Junta general del Círculo Obrero Ilicitano.
JUNIO
(1) Junta general de la Agrupación Socialista Obrera.
(2) Se anuncia una huelga del sector vulcanizado que se evita por la labor del Jurado Mixto reunido en Alicante bajo la presidencia de Antonio Cañizares Penalva.
(4) El Sindicato del Ramo de la Piel y Oficios Similares comunica al alcalde y éste al gobernador civil que los trabajadores del calzado –unos 3.500- iniciarán el viernes 5 una huelga indefinida “por negarse la patronal a aceptar las peticiones de los obreros de este Ramo”.
-Asamblea de la Federación Local de Sociedades Obreras.
(5) Entre 3.500 y 3.000 obreros del calzado se suman a la huelga convocada en el sector. (Domingo 7) Junta general de la Agrupación Socialista Obrera en la Casa del Pueblo. -Junta general de Obreros en Paro Forzoso en el salón de sesiones del Ayuntamiento.
-El semanario El Obrero convoca a los afiliados de la sección de cortadores del Ramo de la Alpargata para que recojan sus carnés y que hagan saber si han cobrado las vacaciones al tanto por ciento y no al jornal de plantilla.
-El mismo semanario destaca la labor de los campesinos de Algoda que han constituido el Sindicato Agrícola La Protectora con una inversión de 70.000 pesetas en maquinaria. El alcalde Manuel Rodríguez visita sus instalaciones.
  

















































































   448   449   450   451   452