Page 227 - Institut Nacional Segona Ensenyança (1931-1939)
P. 227
Institut Nacional de Segona Ensenyança d’Elx (1931-1939)
La Casa de Gómez tenía anejo un huerto-jardín, con limoneros, naranjos y algunas palmeras; y, en él, había una balsa o «bassa» que constituía un ecosis- tema lacustre en miniatura. Como la «bassa» ―la sombra de algunos plátanos o bananos caía sobre ella― era vetusta, con algas dentro del agua y musgos en sus paredes, atraía mucha vida animal: escarabajos acuáticos, larvas de libélulas y de mosquitos, gusanos y otros animalejos de agua dulce, que bus- caban refugio en las algas y plantas acuáticas, cumplían en este pequeño lago su ciclo vital; en la tierra húmeda que rodeaba a la «bassa» varias especies de Miriápodos, cochinillas de humedad y otros Crustáceos, escarabajos preda- dores ―pequeños Carábidos y Estafilínidos (recuerdo a los bonitos «Stenus bipunctatus Er.» y «Stenus biguttatus L», delicadísimos, con dos manchas anaranjadas en sus élitros)―, que predaban sobre colémbolos, ácaros, etc... Yo, con la imaginación, rememoro aquellas mis primeras experiencias o prác- ticas de estudiante-naturalista (mi afición por estas cosas y mi amor por la naturaleza venían de lejos, pero hasta entonces no habían sido supervisadas por un profesor extraordinario de Ciencias Naturales, como era D. Enrique Pons Irureta) y las horas felices que pasaba junto a la «bassa» o dibujando zi- nias u otras flores del jardín (mi trabajo de dibujante era supervisado por otro profesor, el de Dibujo, hijo precisamente del dueño de la Casa en la que estaba instalado el Instituto: D. José Gómez Brufal, el cual me decía que yo dibujaba muy bien: tres de mis dibujos ―una comadreja y un petirrojo disecados y una zinia del jardín― se los regalé a otro profesor que me los pidió: D. Vicente Castaño,5 profesor de Física y Química. Todos estos recuerdos y otros son los que acuden a mi memoria en mis esperas, junto al semáforo.
hipòlit Amorós Tarí, natural de La Marina (Elx), naix el 30 de gener de 1922. Fill d’Isidra i Diego, aquest carrabiner de professió. Cursà batxillerat a l’Institut de Segona Ensenyança d’Elx.
Hipòlit, entre bromes i veres, diu que era el més xicotet i més magre dels més de quaranta alumnes que es matricularen en el primer curs l’any 1932 a l’Institut d’Elx. També, afegirà que es comptava entre els dos més joves d’aquesta primera promoció. A mesura que avança la conversa i augmenta la coneixença de la biografia d’Hipòlit, es percep que, allò de xicotet és pura metàfora: Hipòlit es va fent gran davant dels teu ulls. Creix quan parla amb estima de Josefina, que ens acompanya, i relata que la va conéixer a l’Institut. Des de 1937, Hipòlit, vinculat a la FUE, com altres alumnes feia classes per
5. Vol dir Luis Castaño Reguero.
228

