Page 75 - Riegos El Progreso
P. 75
también el ex presidente Antonio Rico Cabot, representando los intereses de quienes querían ver dividendos activos y no costosas inversiones que hipotecarían a la Sociedad por muchos años por lo que, consecuentemente, acabarían por vender sus acciones. En la misma Junta General, José Gómez Valdivia recordó también la nueva situación de El Progreso cuando Riegos de Levante inaugurara sus instalaciones. Según el abogado de la Sociedad, El Progreso no podría regar más de 00 días al año por lo que resultaba más sensato pagar exclusivamente por la fuerza que se consumiera y, para ello, resultaba indispensable contar con fuerza de reserva mediante motores. Otro accionista, Francisco Quiles, propuso una curiosa solución: que los partidarios del Salto de Tedelche constituyeran una Sociedad aparte y negociaran después con El Progreso. En aquellos momentos se estaba pendiente de la próxima inauguración del salto de Dos Aguas en Valencia, lo que podía servir para comprobar su funcionamiento y sus resultados económicos.
El Vicepresidente Carlos Antón Boix en la Junta General del de agosto de 9 defendió la adquisición del salto de Tedelche con el siguiente argumento: “... en la actualidad son pingües los beneficios de nuestras acciones”. En su caso era cierto: había sido el contratista del segundo y del tercer proyecto y era el principal inversor de El Progreso hasta entonces. Otro accionista vinculado a la Sociedad desde sus orígenes, Pascual Román Antón, argumentó certeramente las dos posiciones mayoritarias entre los accionistas. Según él, el Salto podía interesar a los accionistas regantes pero no a los accionistas que no fueran propietarios de tierras susceptibles de riego.
Tras largos debates, comenzaron las votaciones. El 0 de septiembre de 9, accionistas votaron en la Junta General la proposición del ex presidente Antonio Rico Cabot: suspender la Junta General hasta el de octubre para dar lugar a que La Electromotora Equitativa presentara sus condiciones de suministro. Votaron a favor accionistas y en contra 0, por lo que se rechazó la continuidad de una situación que para la mayoría era insostenible.
Siete días después, La Junta General debatió de nuevo la cuestión de la fuerza. José Gómez Valdivia mantuvo su propuesta de rechazar el proyecto del ingeniero Iranzo de adquirir el salto de Tedelche y, por el contrario, mantener el contrato con Hidroeléctrica Española a través de La Electromotora Equitativa además de la adquisición de fuerza de reserva con motores diesel. El de septiembre, la Junta General aprobó la continuidad del contrato de fuerza con Hidroeléctrica Española y se discutió la adquisición de fuerza de reserva por medio de motores Diesel. Y
Como aún recuerdan muchos ilicitanos, la sede social y el primer partidor de Riegos de Levante fueron oficialmente inaugurados por el rey Alfonso XIII en enero de 1923.
Pascual Román Antón fue además uno de los dirigentes históricos del socialismo ilicitano. Llegaría a ser alcalde de Elche una vez proclamada la II República.