Page 94 - Riegos El Progreso
P. 94
9
en el Consejo celebrado el de octubre, a la constitución de la Mancomunidad Hidrográfica del Segura en Murcia, en la que fue elegido como representante de la zona séptima del Segura el ingeniero e impulsor de la Real Compañía de Riegos de Levante, José María Serra. Precisamente, El Progreso mantuvo conversaciones con Riegos de Levante para poner en marcha un contrato de arrendamiento de compra y venta de fluido entre ambas compañías, cuyas bases fueron estudiadas por El Progreso en noviembre, al igual que se mejoró la relación con Distribución Eléctrica Alicantina al conseguir El Progreso que dicha empresa receptora de su fluido sobrante le cediera hasta 60 Kw. diarios en los días que lo necesitara. También la Sociedad dio el visto bueno a la petición de varios regantes asociados de la partida rural de Valverde Bajo para abrir un nuevo partidor que permitiría el riego de unas .000 tahúllas.
De nuevo uno de los temas recurrentes fue la cuestión de los salarios y las condiciones de trabajo. El Progreso negoció en Elche con la sociedad obrera La Turbina y en Murcia con la Sociedad Obrera de la industria de Agua, Gas, Electricidad y Similares. Hubo también problemas entre los operarios que ocupaban las viviendas del Salto de Hoya de García con enfrentamientos que obligaron a actuar al Jurado Mixto de Murcia. Igualmente, El Progreso se inscribió en el Censo Social Electoral de Jurados Mixtos.
La petición de cinco trabajadores del Salto Hoya de García fue la de siete días laborables de vacaciones a todos aquellos que llevaran más de un año de servicio, lo que el Consejo aceptó, haciendo el acuerdo extensivo a todos los trabajadores del Salto, pero sin que se concretara si también afectaba a los trabajadores de Elche. Igualmente, el Consejo atendió algunas demandas de aumentos de salario:
-Jefe de Repartidores
-Conserje
-Depositario
En el año 9, El Progreso siguió colaborando con diversas iniciativas de
la ciudad. Participó en el homenaje al pintor Mariano Antón ( pesetas), donó 00 pesetas al Patronato de la Cocina Económica y mantuvo una contribución de 0 pesetas a las fiestas patronales de agosto. La novedad más significativa introducida en este año fue la contratación de sendos médicos, tanto para el Salto de Hoya de García como para Elche. En Cieza se contrató por .000 pesetas anuales a José Antonio Cano (0 de junio) y en Elche la plaza de médico, dotada con .00 pesetas anuales y con un contrato de dos años incluyendo los servicios de practicante, se sorteó entre los médicos accionistas de la Sociedad, saliendo elegido el doctor José
El Progreso nombró a su abogado José Gómez Valdivia como delegado en la Mancomunidad.
Se trataba de Carmelo Serrano García, Andrés Bru Gomis, Antonio Bru Gomis, Jerónimo Sánchez Pascual y José
Juan Orts Martínez.
00 pesetas mensuales 00
00