Page 19 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 19

«La Libertad»; una posición favorable al man- tenimiento del orden a través de una autori- dad firme; el rechazo solapado a la monarquía encarnada en Alfonso XIII; un regionalismo enmarcado en la tradición carlista y, en el con- texto de la Primera Guerra Mundial, como ya indicábamos, un rotundo apoyo a Alemania. En torno a esta cuestión «La Defensa» facilita la mayor cantidad de opiniones del conjunto de la prensa ilicitana. Dentro de la Dictadura primoriverista, «La Defensa» constituye, qui- zá, su órgano más significativo en Elche, sobre todo por su continuidad.
Destacamos a continuación un periódico que, en realidad, no llegó a consolidarse, pero que merece ser reseñado por constituir el único intento de prensa exclusivamente femenina: «La Voz Femenina», una publi- cación quincenal de carácter socialista, con un solo número de duración. Otro periódico que aparecería tras el anterior tiene también el distintivo de prensa obrera, pero esta vez configurándose como publicación anarquista; «Liberación», - con una corta vida —menos de un año—, pero con una importancia nota- ble por ser el primer periódico anarquista de Elche y por ofrecer una información comar- cal del movimiento libertario.
Hasta ahora hemos hecho mención exclu- sivamente de prensa política. Sin embargo, a partir de 1913, año de la aparición de «Nueva Illice», la prensa literaria va a ocupar un es- pacio importante dentro de la prensa ilicitana. «Nueva Illice» estará presente semanal e, in- cluso, diariamente, durante un largo espacio de tiempo, y constituye el mejor exponente de la vitalidad cultural de una época en la que,
desde luego, Elche no constituye una excep- ción sino, simplemente, un ejemplo más. Es obvio que el interés de la publicación es ex- clusivamente literario, si bien en determina- dos momentos la prensa política comentaba en torno a «Nueva Illice» su matiz conservador. Pensamos, con todo, que la creación literaria ilicitana de 1913 a 1927 pasa por este periódi- co y que debería ser tenido en cuenta por los investigadores de la literatura.
Nuevamente, y de manera tan efímera como en las anteriores, contamos en 1915 con un semanario de carácter económico, «El Fomento», con información acerca de las actividades económicas pero con especial atención a la agricultura, y, en concreto a la cuestión del aprovechamiento del río Júcar.
Otra publicación literaria que merece ser expuesta por su dimensión provincial y por el hecho de que contara, según el propio pe-
Nueva Illice, 1913
la prensa como fuente histórica
  19


























































































   17   18   19   20   21