Page 21 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 21

la prensa como fuente histórica
  El Popular, 1930
su colección abarca, en la Biblioteca Pública Municipal de Elche, sólo hasta 1934, como la totalidad del resto de publicaciones ilicitanas que se publicaban en aquellos años. El resto de «El Obrero» puede consultarse bien en Madrid o en Salamanca, en las hemerotecas que se se- ñalan al final del trabajo.
Otra publicación literaria que cubre buena parte del Directorio es «Amanecer», el órga- no del coro Clavé de Elche que nos confirma nuevamente la importancia de la creación literaria en estos momentos.
«Nuestro Periódico» es un periódico que comienza en 1926, con un indudable carác- ter socialista y sin hacer ninguna referencia a «El Obrero», en lo que parece una disi- dencia por parte de, hasta ese momento, destacados socialistas ilicitanos como J. Vives o, el propio director, Juan Barceló. El semanario cubrirá solamente ese año de 1926 y, en general, constituye una publica- ción de afirmación socialista sin entrar, por ejemplo, en las razones que les llevaron a la publicación del semanario.
Una trayectoria significativa es la del se- manario «Elche», que surge en 1927 como fruto de la fusión de dos publicaciones lite- rarias «Nueva Illice» y «Levante», mante-
niendo ese carácter hasta 1929, cuando se convierte en un semanario republicano. El hecho nos sirve para confirmar una cierta tendencia progresista dentro de las publi- caciones de corte literario. Por otra parte, «Elche» definirá su republicanismo al con- vertirse en órgano del Partido Republicano Radical Socialista, desde 1931, llegando a ser la publicación republicana de mayor an- dadura en Elche. La colección conservada en la B.P.M. de Elche termina en diciembre de 1933, pero parece probable que el sema- nario continuara en los años siguientes.
La agricultura ilicitana va a contar, des- de 1928, con un órgano de expresión que intentaba atraerse a los trabajadores de este sector. Su director, Dositeo Climent, será’ un hombre esencial dentro de la prensa conser- vadora en los primeros años de la Segunda República en Elche. «Vida Agraria» consti- tuye un importante elemento de estudio de la agricultura ilicitana desde 1928 a 1931.
Todavía dentro de los años 30 surgirían dos nuevas publicaciones literarias «El Ilici- tano», y «El Popular», ambas como órganos de expresión de Orfeón Ilicitano y de Popu- lar Coro Clavé respectivamente. La primera cubriendo buena parte del período republi- cano y la segunda con una vida más corta.
21

























































































   19   20   21   22   23