Page 31 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 31

análisis de la prensa ilicitana
  La Libertad, 1909
prensa ilicitana con respecto a la anterior a la guerra civil, no ya solamente por el número de publicaciones, sino por la aceptación de las mismas. No obstante, los límites cronoló- gicos de este trabajo parece que marcan una cierta renovación aunque todavía sin alcan- zar cotas relevantes en lo que a implantación social de la prensa ilicitana se refiere. Al fin y al cabo, la prensa nos sirve para medir la vitalidad cultural de una época —como un elemento de juicio más— y pensamos que el lector fácilmente sabrá sopesar los contrastes que ofrecen los distintos períodos estudiados.
Queremos resaltar aquí el papel funda- mental jugado por la prensa en la España anterior a 1940, sobre todo a la hora de convertirse en uno de los más importantes vehículos de transmisión de cultura y que, por contra, tras 1939, la prensa se configu- raría como un mero cartel propagandístico del nuevo régimen, desapareciendo no sólo la prensa política pluralista —como es co- nocido— sino también la prensa literaria, que entraría en una obvia decadencia. En este sentido, si los estudios sobre prensa en las distintas regiones y nacionalidades del Estado español proliferan, quizá pudié- ramos conocer hasta qué punto se dio esa
práctica desaparición de la prensa regional o local, tal y como, en el caso de Elche hemos comprobado.
Prensa y propiedad
Un aspecto esencial en un estudio de pren- sa es, evidentemente, conocer los propieta- rios de las publicaciones, tanto si se trata de propietarios individuales, de asociaciones literarias o de partidos políticos. En este aspecto podemos afirmar que la inmensa mayoría de las publicaciones ilicitanas del siglo XIX cuentan con un único propietario que, casi siempre, es además el director de la publicación. Suelen ser semanarios de corta Vida, de carácter político —liberal, conservador o republicano- y en los que la figura del director se convierte en ocasiones en colaborador casi exclusivo del periódico. Tan sólo en una ocasión el director no es a la vez el propietario: En EL PUEBLO, el pri- mer órgano oficial del Círculo republicano de Elche, aparecido en 1891.
La prensa relacionada con un exclusi- vo propietario no sólo no desaparecería en nuestro siglo sino que buena parte de las pu- blicaciones serían de este tipo. No obstante,
31


























































































   29   30   31   32   33