Page 38 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 38
bajo’ que hoy claman al cielo por el lenguaje de ’Industria’.
Entre ellas recordamos la de D. Manuel Antón Sánchez (q.e.p.d.) contra Juan Bar- celó. La de Manuel Gómez Valdivia contra José Vives. La de D. Diego García contra Salvador Ferrández, y hoy la de D. José San- to contra Antonio Cañizares.
En todas ellas a excepción de la última que está tramitándose, fueron retiradas las que- rellas por los injuriados, dando así una alta prueba de conmiseración y bondad.
Juan Barceló, se querelló contra el vende- dor de periódicos... Cayetano Rivera, está procesado y será desterrado por injurias a Juan Barceló, presidente del ramo de la Al- pargata» (Industria, 4 de septiembre de 1921).
Una de las sanciones más duras de la pren- sa ilicitana tuvo lugar durante el comienzo de la Dictadura de Primo de Rivera. El nuevo régimen no iba a suprimir la prensa socialista —sí la anarquista—, pero aquello comenza- ba, en Elche, con una muy seria advertencia:
«Por la causa que a nuestro querido amigo el exconcejal socialista y director de ’Traba- jo’ Antonio Cañizares se le seguía por inju- rias en el mismo periódico a José Santo Orts, ha sido condenado a tres años, seis meses y veintiún días de destierro, a 200 kilómetros de Elche, multa de 1.500 pesetas y las costas.
Hace algunos años que la Justicia no ha- bía dictado sentencia parecida contra ningún periodista ilicitano» (El Papagayo, 7 de oc- tubre de 1923).
El propio Antonio Cañizares sería nueva- mente procesado como consecuencia de otra querella. Al menos en su caso tenemos cons- tancia de que la condena se cumplió.
Durante la Dictadura de Primo de Rivera la prensa se quejaba reiteradamente de las dificultades que, para el normal funciona- miento de la misma, producía la censura. En un principio se estableció una censura mili- tar, prohibiendo comentar la guerra de Ma- rruecos y, más tarde, hacia mayo de 1925, la censura volvió a recaer en manos del propio secretario del Ayuntamiento:
«...Cuando los periódicos eran censurados por la censura militar, únicamente se prohibía
Adelante, 1938
38