Page 15 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 15
| BIBLIOGRAFIA |
ÁLVAREZ FORTES, A.M., Descripción del Archivo de la Comunidad de Propietarios de las Aguas de la Acequia Mayor del Pantano de Elche. Trabajo inédito. Se puede consultar una relación topográfica de los documentos de dicho archivo en el Archivo Histórico Municipal de Elche, que custodia dicho fondo.
ÁLVAREZ FORTES, A.M. (2006), El archivo de la Acequia Mayor. Una memoria recuperada. Catálogo de la exposición del mismo título celebrada en Elche. https://www.academia.edu/9695678/El_archivo_de_la_Acequia_Mayor_una_memoria_recuperada
ÁLVAREZ FORTES, A.M. (2007), “L’Arxiu Històric de la Comunitat de Propietaris de les Aigües de la Séquia Major d’Elx: un patrimoni documental vinculat a la gestió del regadiu”, La Rella, 20, p. 25-58.
http://www.raco.cat/index.php/Rella/article/view/78482/147669
IBARRA Y RUIZ, P. (1914), Estudio acerca de la institución del riego en Elche y origen de sus aguas con exposición histórica de antecedentes para conocer el tandeo, reparto, regadores públicos o partidores y régimen que se observa en la administración y venta de estas aguas, Establecimiento Tipográfico de Jaime Ratés, Madrid.
JAÉN I URBAN, G. (1999), D’aigua i obres hidràuliques a Elx, Universitat d’Alacant, Alacant. http://www.cervantesvirtual.com/obra/daigua-i-obres-hidrauliques-a-elx/
LAFARGA, P. (1910), Los riegos en Elche, Imprenta Luis Esplá, Alicante.
SERRANO I JAÉN, J. (1978), “Las tierras saladares de Elche: la apropiación municipal de una extensión comunal”, Estudis
d’Història Agrària, no 7, p. 261-280. http://www.uv.es/dep235/PUBLICACIONS_I/PDF230.pdf
SERRANO I JAÉN, J. (1980), “Los saladares de Elx: un patrimonio municipal en el siglo XVIII”, Festa d’Elx, p. 85-89.
SERRANO I JAÉN, J. (1995), De patricis a burgesos (les transformacions d’una oligarquia terratinent ; Elx, 1600-1855, Institut de Cultura Juan Gil-Albert/Ajuntament d’Elx, Alacant, p. 151-159.

